Rodocrosita

Rodocrosita
 ColorRosa, pardo rojizo y gris
Fórmula Química MnCO3
Sistema Cristalino Trigonal
Dureza (Mohs) 3,5 – 4,5

La rodocrosita, que con frecuencia recuerda al ágata de encaje azul pero en tonos rojos, naranjas y rosas, debe su color a la presencia de manganeso en la composición. Presenta bandas concéntricas de color que aparecen cuando su forma de cristal botroidal se corta y se pule en bloques o cabujones. Las bandas de color rosa más intenso suelen contener pequeños cristales romboédricos. Los grandes cristales monocromos son de un intenso y transparente rojo rosado y resultan difíciles de encontrar.
Algunas rodocrositas recuerdan las ondas de un estanque cubierto de pétalos de rosa. Una imagen tan relajante como ésta nos recuerda la capacidad de la piedra para aliviar las zonas del cuero que almacenarla tensión y el estrés en especial el plexo solar y el abdomen.
La gama cromática, desde el rosa más intenso hasta el más pálido, el naranja y el crema, ayuda a armonizar los chakras raíz, sacro y del plexo solar.

Principales Yacimientos

Argentina, Chile, México, Perú, Sudáfrica, Rusia y Uruguay .
Propiedad Terapéutica
  • Alivia los trastornos en los sistemas digestivos y reproductor.
  • Favorece la autoestima y la confianza en uno mismo.
  • Libera la tensión causada por la ansiedad.
  • Elimina las alteraciones del aura causadas por un trauma.
  • Hace desaparecer el dolor y la rabia.
Método de Identificación
  • Las piedras rodadas, los cabujones y los discos se encentran con facilidad para usos terapéuticos.
  • Los cristales son raros, caros y se encuentran en bellas formas romboédricas.
Minerales Similares
  • El coral es de un color rosa anaranjado más profundo.
  • La rodonita presenta venas pardas o negras.
  • El ópalo andino tiene más zonas de blanco translúcido.
ChakraChakra del Corazón (Anahata)
Color del Chakra Rosa
Número del chakra4
Zodíaco Libra